Debido al avance de
la cirugía mucogingival hoy es posible, en presencia de caries o de abrasiones
asociadas con recesiones gingivales, tratar de cubrir la mayor parte de la raíz
expuesta con tejido del propio paciente y luego si es necesario cubrir con una
restauración la recesión residual a la cirugía. La regularización del contorno
positivo gingival aun en los casos de cobertura incompleta, mejora las
posibilidades de paciente de mantener un control de placa efectivo.
RELACIONES ENTRE
OPERATORIA DENTAL Y PERIODONCIA
La construcción de
una pieza dentaria requiere de una serie de consideraciones para que no se
produzcan lesiones,, sean de origen traumático o inflamatorio en los tejidos
gingivoperiodontales adyacentes. Con el fin de evitar alteraciones, debemos
establecer dos situaciones para evaluar en el momento de realizar una
reconstrucción dentaria:
·
Las
maniobras intraoperatorias pueden lesionar los tejidos periodontales
·
Los
requisitos periodontales que deben cumplir una restauración.
MANIOBRAS QUE
IMPLKICAN RIESGOS PARA LOS TEJIDOS GINGIVALES
·
Utilización de instrumental cortante
·
Dique
de goma
·
Colocación de clamps o grapas
·
Cuñas
·
Matrices y portamatrices
·
Pins,
alfileres, y tornillos
·
Obturaciones y coronas provisorias