TRAMPAS 
		DE DEDO
	
  
														 
  	
		
		 
		
		Un hábito bucal dañino puede causar 
		presiones dañinas en la cavidad oral tanto en la oclusión, el hueso y 
		los músculos.
		
		 
		
		Estos hábitos pueden ser:
		
		-         
		Chuparse el dedo
		
		-         
		Chupar el cupón
		
		-         
		Empuje lingual
		
		-         
		Succionar o morderse los 
		labios
		
		-         
		Mordeobjetos
		
		 
		
		Cuando estos hábitos ocasionan ya anomalías 
		en la dentición es necesario corregirlos con aparatología para controlar 
		el hábito y lo que ocasiona.
		
		 
		
		Hábito de Chuparse el dedo
		
		 
		
		El hábito de chuparse el dedo es normal en 
		los bebés y los niños pre-escolares ya que esto da seguridad y es como 
		hacen contacto con su entorno, en algunos ultrasonidos ya se puede ver 
		como se empieza el bebé a chuparse su dedito.
		
		 
		
		Entre los 2 y los 4 años dejan este hábito 
		por si solos cuando van a la escuela al verse rodeados de otros niños y 
		no querer verse ridículos ante sus compañeros, aunque tenemos que estar 
		pendientes de que si dicho hábito es muy fuerte (durante todo el día y 
		la noche) no se le estén torciendo los dientes y no se le abra la 
		mordida.
		
		 
		
		En estos casos se tratara de motivar al niño 
		por medio de consejos y estímulos, si esto no funciona se lo llevará a 
		consulta con su dentista para la colocación de una trampa de dedo la 
		cual será fija para evitar su pérdida.
		
		 
		
		Esta trampa evita que el niño introduzca su 
		dedo e inmediatamente lo tenga que retirar, bastará unos cuantos meses 
		(6 a 12) para poder eliminar al hábito, la trampa deberá ser revisada 
		mensualmente por el dentista para evitar inflamaciones a nivel del 
		paladar. Es importante mencionar que estos aparatos pueden tener ciertos 
		efectos secundarios pasajeros como lo son la alteración de patrones de 
		alimentación, fonación y sueño que desaparecen en 3 o 7 días 
		aproximadamente. 
		
		 
		
		¿Por qué debemos retirar el hábito de 
		succión? Porque los dientes de la primera dentición juegan un papel 
		importante en la futura posición de los dientes permanentes, ya que son 
		la guía de estos últimos para su erupción, sin embargo lo más importante 
		es saber que cualquier hábito es más fácil de retirar a edades tempranas 
		cuando este no haya causado problemas dentofaciales que a la larga 
		ameriten el uso de ortopedia dentofacial (aparatos más complejos) (uso 
		de braquets).
		
		 
		
		Esta trampa no solamente se la utiliza en 
		niños si no también en adultos cuando hay hábitos de lengua, creando 
		mordidas abiertas lo cual va de la mano con el tratamiento de 
		ortodoncia.
		 
		
				
				Haga su consulta a la
												Dra. 
				Nataly Ambrossi Celly Aquí pulsando el 
												botón enviar: